Laia Remolà

Soy Laia Remolà Cabasés. Estoy licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Una vez terminada la carrera, tuve la necesidad de adentrarme dentro del mundo real de la Psicología y poder obtener una experiencia clínica más relevante. Es por ello que me decicí a realizar el Máster de Psicopatología Clínica del Adulto. Esta especialidad me permitió estar más de 2 años realizando prácticas en entorno hospitalario y por diferentes unidades, servicios y profesionales, lo que me dotó de experiencia, estrategias y recursos muy valiosos para la posterior práctica clínica. Aquí, es donde descubrí lo que realmente me apasiona a día de hoy, que es la Neuropsicología.
Dado mi interés constante por descubrir, decidí realizar el Máster de Neuropsicología Clínica, en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y, cómo no podía escoger qué me motivaba más, si la parte pediátrica o la adulta, cursé los dos itinerarios.
Posteriormente, y para poder atender a las personas en todo su proceso, me formé en Neurorehabilitación Cognitiva (INEURO), tanto por edad pediátrica como adulta.
Mi experiencia profesional, durante los más de 10 años que me dedico a la práctica de la Psicología y la Neuropsicología, ha ido desde el asesoramiento, diagnóstico e intervención en diferentes retos que pueden desarrollarse o sobrevenir a las personas, durante todo el ciclo vital.
También, he participado en diferentes estudios de investigación y en la validación y baremación de múltiples pruebas y test neuropsicológicos, publicados por editoriales de renombre a nivel estatal, como, por ahora, TEA Ediciones y Pearson.
Además, el Departamento de Salud me concedió la habilitación como Psicóloga General Sanitaria y el Consejo General de Psicología de España y la experta en Neuropsicología Clínica.
A nivel personal, me considero una persona muy curiosa, con inquietudes que hacen que tenga ganas de aprender constantemente. Me gusta dedicar mi tiempo libre a mi familia, amigos y colaborar en acciones vinculadas a mi entorno, para hacer que la gente que me ama y yo misma, podamos disfrutar lo máximo posible de todo lo que tenemos a nuestro alrededor. Y sin dejar de lado, que soy una apasionada de los juegos de mesa, los cuales también utilizo en mi práctica clínica diaria.